Se Nos Vino El Mundial

 



Se acabó la espera de cuatro largos años: ¡Mañana empieza el Mundial! Estamos a horas del pitazo inicial para empezar a vivir el mayor acontecimiento, no solo futbolístico si no deportivo del planeta. Creo que no exagero si afirmo que no existe otro certamen que se le equipare a un Mundial de Fútbol, ni siquiera los Juegos Olímpicos. Hace tiempo se decía que una Copa Mundo paralizaba el planeta. No sé si esta hipérbole aún es válida, pero en lo que a mí concierne, acapara toda mi atención durante el mes en que se juegan los 64 partidos, que, dicho sea de paso, solo pueden verse por Directv que tiene los derechos de transmisión de todos los juegos.


La Copa Mundo Catar 2022 es bien particular. Si me permiten, un poco rara. Para empezar, se hace en un país árabe que, además, no tiene tradición futbolera; su calendario ocupa una época del año inusual y se jugará solo en un par de ciudades, en contraste con el Mundial de 2026 que se realizará en tres países (Estados Unidos, México y Canadá), prácticamente en medio continente.

De otra parte, este Mundial se recordará por ser la última vez en el que participan 32 selecciones, pues a partir del próximo, se darán cita 48; por tener los mayores avances tecnológicos y por ser el más costoso de la historia. Se habla de que la inversión excedió los US$ 200.000 millones (el doble de la deuda externa del sector público de Colombia). Y, por si fuera poco, será recordado como el último Mundial para los dos futbolistas que fueron considerados los mejores del planeta durante muchos años (no sé si aún están en el Olimpo). Me refiero a Lionel Messi y a Cristiano Ronaldo.

Al margen de si hubo dinero por debajo de la mesa para que se le adjudicara el Mundial a Catar, cosa que no me extrañaría pues la FIFA ya nos tiene acostumbrados a sus prácticas corruptas (recordemos el escándalo conocido como FIFA Gate), pienso que el país anfitrión nos brindará una Copa Mundo fastuosa que, como espectáculo, será memorable. No podemos esperar nada menos de la poderosa y multimillonaria familia Al Thani que ha gobernado a los cataríes por siglo y medio.

La parte triste e indignante, relacionada con el Mundial, es la pérdida de más de 6.000 vidas en la construcción de la infraestructura que demandó el certamen y las denuncias sobre violaciones a los derechos humanos de los obreros inmigrantes. Aunque condeno estos lamentables hechos, no quiero caer en la trampa de asumir una posición de doble moral al criticar con firmeza a Catar (por lo mencionado y por ser un país autoritario, abusador y homofóbico, entre otras perlas), y luego sentarme a ver, con todo entusiasmo, la ceremonia de inauguración del Mundial y todos los partidos, mientras elogio los estadios. No me parecería coherente. Como futbolero, solo quiero disfrutar la fiesta del Mundial e intento abstraerme de los aspectos negativos que lo han empañado.

Ojalá el de Catar sea un Mundial de grata recordación por lo deportivo, con un buen volumen de goles y resultados sorpresa, de esos que dañan las pollas. A propósito, la polla que organicé tuvo buena acogida, lo cual se refleja en el premio para el ganador que será de $4.8 millones, libres de impuesto de ganancia ocasional. De las pollas que he organizado, esta es la que mayor monto ha alcanzado.

Creo que esta vez y después de 20 años, la Copa Mundo se quedará en Suramérica. Ya es hora de acabar con la hegemonía europea. Le haré fuerza a Argentina, tengo cuatro millones ochocientas mil razones para desear que salga campeón. Vamos a ver si Messi alcanza la gloria en su último Mundial y por fin logra levantar la copa. Sería un justo premio por lo hecho durante toda su carrera.

Remate al Arco: Aspiro a ganarme la polla. Pero si esto no sucede, espero que se la gane mi mamá, quien, con un criterio particular, hizo sus pronósticos sin recibir ninguna clase de ayuda o insinuación. Aunque moría de ganas por decirle que no llevara a Marruecos hasta Cuartos de Final.

Tal vez te interesen estas entradas

4 comentarios

  1. "Al margen de si hubo dinero por debajo de la mesa para que se le adjudicara el Mundial a Catar, cosa que no me extrañaría pues la FIFA ya nos tiene acostumbrados a sus prácticas corruptas (recordemos el escándalo conocido como FIFA Gate), pienso que el país anfitrión nos brindará una Copa Mundo fastuosa que, como espectáculo, será memorable. No podemos esperar nada menos de la poderosa y multimillonaria familia Al Thani que ha gobernado a los cataríes por siglo y medio".... Si señor eso es algo innegable desde la época de Joao Avelange

    ResponderBorrar
  2. Excelente Post. Doña Bertica también tiene a Argentina?. Aunque no creo que Argentina llegué a la final, si creo que es un excelente equipo que supera la plantilla de los últimos mundiales. Es un equipo estructurado que ya no juega para Messi. Juega como equipo y eso le de un Plus fundamental para que haga un buen papel. Brasil siempre será favorito y creo que tiene una poderosa nómina para llegar a la final. A Brasil con los los últimos acontecimientos con los partidos con Colombia, le he perdido algo de afecto. Bueno no tanto a Brasil en realidad. No soporto a Neymar ni como futbolista ni como persona. Eso ha hecho que le pierda cierto afecto a Brasil. Entonces le daré mi voto de confianza a Croacia y Bélgica. Aunque Francia y Alemania son serios candidatos. Quisiera una final Portugal vs Croacia. Difícil pero no imposible. Por último, ya que nuestra selección no está en Qatar, mi máximo deseo futbolístico es que Millonarios salga Campeón de la Liga y haga un muy buen papel en Copa Libertadores. Un abrazo Jorge Luis y saludo especial con abrazo inmenso incluído a Doña Bertica

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias, Edgar. Mi mamá puso de campeón a Brasil. Cuando Colombia está ausente de los Mundiales, mi vieja, invariablemente va por la canarinha.

      Borrar
  3. Vamos a ver cambios interesante en tecnología y un despliegue digno de los Jeques como en una afán de mostrar su poder en el mundo por estar sentados encima del pretroleo y del gas del planeta. El deporte no es ajeno a nada y aún menos el fútbol que es más que político geopolítico... Veremos y recapitularemos al calos de unas polas. Saludos

    ResponderBorrar