Creo que no soy nada original al decir que la final de un campeonato de fútbol es un partido aparte. No importa como se ha conseguido el tiquete a esa final, si fue exhibiendo un fútbol brillante o por el contrario, un juego discreto; si se superaron rivales fuertes o flojos, o tal vez, saliendo victorioso en la semifinal, en los tiros desde el punto penal. Nada de eso cuenta en la instancia definitiva.
El partido por la final de la Copa América de esta noche, que enfrenta a nuestra selección con su similar de Argentina, no será la excepción y la copa se la puede llevar cualquiera de los dos conjuntos. No importará que Colombia haya exhibido buen fútbol en los encuentros anteriores o que haya superado a rivales más fuertes que los que enfrentó Argentina. De igual forma, tampoco se tendrá en cuenta que Argentina sea el favorito, tenga a Messi o sea el vigente campeón de la Copa América y el actual campeón del mundo, pues esas credenciales no cuentan a la hora del partido. Así, las opciones las veo 50% - 50%, si no hay esa mano oscura que, como lo hemos visto en el pasado, les da una ayudita a los gauchos.
Obviamente, quiero que gane Colombia, pero soy consciente que no será fácil. Así nuestra selección esté jugando mejor, no se puede desconocer que los jugadores argentinos en los partidos clave, se crecen y sacan a relucir su mejor futbol. Parece que tuvieran en su ADN algo que los hace muy competitivos, llámese pundonor, amor por la camiseta, jerarquía, tesón o lo que sea, que los impulsa a la victoria y los convierte en un escollo muy difícil de superar. De cualquier manera, confió en que Colombia saldrá campeón. Nuestra selección hoy debe ratificar lo hecho hasta ahora o de poco o nada habrá servido haber sido catalogada como la mejor selección del torneo, si no levanta la copa.
La Selección Colombia pasa por un gran nivel futbolístico, llega con una motivación alta, tiene mentalidad ganadora y se nota unida. Por ello, estoy muy optimista de que hoy nos dará la segunda Copa América, lo cual será épico por el rival (no sería algo menor ganarle la final a la Argentina de Messi). Con un James enchufado y con este equipo que lo deja todo en la cancha, no nos para nadie, ni siquiera los campeones del mundo. ¡Vamos, mi Colombia del alma!
Remate al Arco. Recuerdo las dos finales de Copa América que ha jugado Colombia. La de 1975 contra Perú, que perdimos en el partido de desempate, pese a contar con un equipazo (Pedro Zape, Miguel Escobar, Willington Ortiz, Ernesto Díaz…). En la de 2001, estuve en el estadio con mi amigo José Ignacio Delgado y mi cuñado de entonces, Fernando Martínez. Como olvidar que los tres nos fundimos en abrazos —incluso con extraños— cuando Iván Ramiro Córdoba, que con solo 1.73 metros de estatura, se levantó como impulsado por un trampolín y en medio de la defensa mexicana, cabeceó con potencia para anotar el gol que le significó a Colombia su primera Copa América.
En esta ocasión no estaré en el estadio como mi hermano Darío Díaz, quien viajó a Miami con su familia para la final (que plata tan bien gastada). Vamos a ver la espalda de Darío.
No comente nada ayer porque igual estaba con el 50-50. Lo que fue fue y bueno en general una muy buena presentation de nuestra seleccion.
ResponderBorrarExcelente presagio de lo que sería este duelo de grandes equipos... Su estimado hermano Dario ahora tiene apodo: REFISAL....
ResponderBorrarTus opiniones generalmente centradas y acertadas. En efecto los argentinos sacaron a relucir esa experiencia en las finales y también contaron con el consentimiento del árbitro que permitió que una buena parte del trámite del partido fuera cortado y manejado por los Argentinos. También hay que decir que infortunadamente no fue el mejor partido de Colombia. Y la balanza al final se inclinó del lado de los que tienen la experiencia de jugar estás finales. Lo bueno e interesante es que Colombia empieza a acumular esa experiencia!
ResponderBorrarGracias Jorgito por recordar ese inolvidable e histórico momento que felizmente compartimos en vivo y en directo viendo campeona a nuestra selección Colombia en la Copa América del 2.001. Y gracias por tu amistad durante todos estos años!