Si no es ahora, ¿entonces, cuándo?

 



Vivimos días de fútbol por cuenta de la Eurocopa y la Copa América que se realizan de forma paralela. Sin querer demeritar las selecciones de África y Asia, que han sido buenas animadoras de los mundiales —basta recordar lo hecho por Marruecos y Japón en Catar 2022— parece como si se estuviera jugando una Copa Mundo segmentada por continentes.


Para quienes amamos el fútbol es una bendición tener cuatro partidos en un mismo día, como pasó ayer. Todos en diferente horario lo que permitió verlos en directo. Dos juegos de cuartos de la Euro y dos de la misma fase de nuestra copa. Dos estilos de fútbol diferentes; pero cada uno con su propio atractivo. Partidos intensos y vibrantes, como los que comúnmente se disputan en esta instancia.

Jugando a ser Nostradamus —calificativo que me adjudicó mi amigo Gabriel Cardozo— paso a hacer mis predicciones sobre el desenlace de las dos competencias. Inicio con la Euro: La llave entre españoles y franceses, creo que la ganarán los primeros. Y entre Inglaterra y Países Bajos, me parece que los ingleses serán quienes pasen a la final. Así las cosas, la final sería España-Inglaterra y me inclino a pensar que los ibéricos serán quienes levanten la copa.

En cuanto a la Copa América, creo que Canadá dará la sorpresa y eliminará a Argentina, para jugar, por primera vez, la final del torneo de naciones más antiguo del mundo. Y no es porque sea un equipo sólido de gran rendimiento, más bien es porque Argentina —el actual campeón del mundo— no está jugando a nada. Su desempeño ha sido mediocre, Messi no ha pesado, su juego colectivo es muy discreto, y tal vez, ha llegado hasta donde ha llegado, porque le tocó un fixture favorable que le permitió evitar a Brasil, Uruguay y Colombia. Aun así, se salvó de quedar eliminada a manos de Ecuador. Si Enner Valencia no hubiera fallado el penalti, los gauchos ya se habrían devuelto para su casa.

La otra semifinal enfrentará a Colombia y Uruguay. Quiero y creo que Colombia le volverá a ganar a los charrúas como lo hizo en los octavos del mundial Brasil 2014 y con ello, pasará a disputar la final. Colombia está jugando bien, no en vano los entendidos en la materia —criollos y extranjeros— han coincidido en afirmar que es el mejor equipo del certamen. Nuestra selección se ve cohesionada, con mente ganadora, la mayoría de los jugadores pasan por un excelente momento futbolístico, liderados por un James fenomenal. Lo más destacable del equipo es que juegan con amor a la camiseta, corren, luchan, se entregan y disputan cada balón con el alma. Si esto fuera por merecimiento, Colombia debería ser el campeón; pero todos sabemos que en el fútbol eso no pasa. Confío, entonces, que haya algo de lógica y que el campeón sea la mejor selección. En ese caso, Colombia alzará su segunda Copa América. Si no es ahora, ¿entonces, cuando?

Remate al Arco. Néstor Lorenzo se la jugó con James y acertó. James Rodríguez es, de lejos, el mejor jugador de la Copa América. Asiste, anota, crea, marca y contagia de buen fútbol a sus compañeros. Volvió el crack que anhelábamos ver, se nota motivado y feliz. Con esta copa que se ha jugado, ¿será que el Sao Paulo aún quiere prescindir de sus servicios?

Tal vez te interesen estas entradas

2 comentarios

  1. Hola Jorge. Esta vez no estamos se acuerdo en los finalistas de la Eurocopa, ya que para mí l final va a ser España Países Bajos y quiero y anhelo que la gane Países Bajos, ya que viene jugando mejor. En relación con la Copa América, los finalistas que doy son Argentina y Colombia y obviamente el campeón será Colombia. Bueno suerte y esperemos a ver quién acierta más; chao y un cordial saludo

    ResponderBorrar
  2. Coincido en que Canadá puede ganarle a Argentina. El partido de Colombia contra Uruguay no va a ser fácil. Incluiría en la ecuación que se necesitará algo de suerte para pasar a la final, en el escenario en el que la semifinal se defina desde el punto penal. Saludos y ojalá tus predicciones se hagan realidad.

    ResponderBorrar