Messi y El Balón de Oro

 




Cada vez que se le ha entregado el Balón de Oro a Lionel Messi se abre la discusión sobre si se lo merecía o, si en justicia, debió quedar en manos de alguien más. Esto no ha pasado cuando el ganador del trofeo ha sido otro futbolista. El año pasado lo ganó Karim Benzema y nadie dijo nada. Cuando le fue otorgado a Luka Modric tampoco se objetó. ¿Por qué si se lo dan a Messi, se levantan toda clase de suspicacias?


En el fútbol todo es opinable y casi todo es discutible. La elección anual del mejor jugador del mundo no es la excepción. Sé que el ganador sale de las votaciones de periodistas de todo el mundo y según se dice, France Football, la revista que creó el prestigioso premio, respeta la autonomía y decisión de los votantes. Aun así, soy de los que creen que la elección del ganador, en algunos casos, ha sido manipulada y ha respondido a los intereses de los clubes o presiones de las marcas patrocinadoras.

No soy ni he sido fan de Lionel Messi, pero esto no obsta para que reconozca que es uno de los más grandes futbolistas de la historia. Y si en ocasiones anteriores, he pensado que algunos de los Balones de Oro que ganó fueron un regalo —otorgados sin merecerlos— el de este año, es completamente justo. El hecho de que Argentina haya salido campeón del mundo —el máximo logro que existe en el fútbol— y que Messi haya sido el timonel de su selección, es el mayor argumento para justificar su octavo Balón de Oro. Sin embargo, creo que no hay una relación directa entre una cosa y la otra. Recordemos que Cristiano Ronaldo ha ganado 5 balones y Portugal no ha sido campeón del mundo, por lo que indudablemente cuenta la temporada que se hace con el club. Sea como sea, pienso que, si Argentina hubiese perdido con Francia la final de la Copa del Mundo del año pasado, la distinción se la había llevado Mbappé.

El de este año puede ser el último Balón de Oro para Messi. Mi amigo Nelson Guauque, con quien generalmente coincido, estima que, si Argentina gana la Copa América del próximo año, el rosarino se llevará el noveno premio. Puede que así sea, pero una Copa América no es un mundial y, además, tendría que hacer una gran temporada en el Inter de Miami.

En la ceremonia de entrega del Balón de Oro, también se premió a Emiliano “El Dibu” Martínez como el mejor portero del mundo. Esa decisión sí es bastante discutible, pues, para mí, hay mejores en su puesto. Otro hecho que refuerza la tesis del valor que tiene haber salido campeón del mundo.

Una consideración final: El portero titular de la selección argentina era Franco Armani, quien producto de una lesión cedió el arco a “El Dibu” Martínez, su suplente. Martínez tuvo una buena actuación en la Copa América de 2021 y se destacó, en particular, en el partido contra Colombia, en la tanda de penaltis que definían la clasificación a la final. Su consagración la obtuvo al tapar el cobro decisivo de Yerry Mina. Desde ese momento no volvió a soltar el arco. En conclusión, me parece que Emiliano Martínez le debe, en cierta forma, el premio a mejor portero del mundo, al defensa colombiano.

Remate al Arco. El único futbolista ganador del Balón de Oro que ha militado en un club colombiano —y no podía ser otro que Millonarios— ha sido el argentino Alfredo Di Stéfano, quien lo consiguió en dos ocasiones (1957 y 1959). A Di Stéfano, además, se le otorgó el Super Balón en 1989.

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios