Pero Sigue Siendo El Rey

 




Recientemente, en nuestro grupo de WhatsApp “El Once Ideal”, mi buen amigo José Ignacio Delgado compartió una especie de diatriba en contra del Real Madrid que, por lo frontal y sentida, merece una respuesta igual de apasionada.


Tal vez poseído por el espíritu culé o por la reciente mala campaña del equipo blanco, mi amigo considera que el Madrid ha perdido su prestigio y que ya no es el equipo de antes. En algunos apartes de su escrito anota: “El Madrid ha ido perdiendo ese glamour, esa distinción que hacía que muchos jugadores quisieran jugar allí”. Luego agrega: “…hoy en día no creo que todos los jugadores top o los mejores jugadores del mundo quieran jugar en el Madrid.

También afirma “…es un club metido en muchas polémicas de arbitrajes, que se queja permanentemente tanto en España como en Europa con los entes rectores del fútbol…”.

Con quien generalmente estoy de acuerdo con sus apreciaciones, porque vemos el fútbol de una manera similar, en esta ocasión, disiento totalmente; aunque, desde luego, respeto sus puntos de vista.

Empezaré por decir que si hay un club admirado y seguido por millones de fanáticos en todo el mundo, ese es el Real Madrid. Su prestigio se ha mantenido a los largo de la historia y sigue siendo un referente en el mundo del fútbol. De hecho, creo que pocos clubes han sostenido un nivel de excelencia tan constante. Y no se trata de percepción, se trata de hechos. Basta con darle una mirada a su impresionante palmarés.

No estoy tan seguro de que hoy en día, haya un jugador de futbol que no quiera fichar con el Madrid. Por el contrario, sigue representando un destino soñado para los grandes jugadores del mundo. Para empezar, los salarios astronómicos que ofrece, sumados a los premios y las oportunidades que abre a sus jugadores para millonarios contratos de publicidad, conforman un paquete muy atractivo, que, en mi opinión, no es tan fácil de encontrar en otro club. Lo que creo es que los jugadores que no han conseguido que su representante logre interesar al Madrid por sus servicios, declaran en los medios o postean en redes que no les hace ilusión jugar para el equipo merengue. Grandes jugadores que han fichado recientemente con el Madrid no lo han hecho por nostalgia de su pasado, sino por convicción.

El Real Madrid es una institución modelo en lo deportivo y en lo económico; tiene la chequera para hacerse a los servicios de los jugadores más costosos del planeta y siempre los demás equipos mantienen el aspiracional de vencerlo. Probablemente, por todo esto, despierta animadversiones y toda de clase críticas. Nada más cierto que el refrán que dice: “Al árbol que más fruto da, es al que más piedra le tiran”.

En cuanto a las quejas arbitrales presentadas por la Casa Blanca, me parece que es algo normal. ¿Acaso no resulta razonable que un club que invierte miles de millones de Euros en contrataciones —el Madrid compra más jugadores que los que produce su cantera— frente a decisiones arbitrales injustas que lo perjudican, busque hacer valer sus derechos y proteger su inversión? Si estuviéramos en los zapatos de Florentino Pérez, muy seguramente, haríamos lo mismo. Y aunque esa postura genere fricciones, también es parte de su identidad ganadora.

Ahora bien, el hecho de que la última temporada no le fue buena —tanto en La Liga como en Champions— no quiere decir que haya perdido su prestigio, que su camiseta se haya desteñido. Aunque admito que lo vi desdibujado, considero que después de tantos éxitos, es natural una curva descendente y un bajonazo del rendimiento. Pienso que la defensa mostró un nivel bajo, la ausencia de Kroos le ha pesado demasiado y tanto Bellingham como el mismo Mbappé, han estado por debajo de las expectativas que se tenían.

Soy simpatizante del Real Madrid —hincha solo de Millonarios— y por tal razón, reconozco sesgo en mis apreciaciones. Exceptuando a Millos, es del único club del que tengo la camiseta (en la espalda tiene el número 10 debajo de la palabra James). Para mí, el Madrid es un equipo de una categoría superior; está entre las instituciones más valiosas del deporte global y pese a las exigencias del futbol moderno, ha logrado mantenerse en la élite del fútbol. Posee una jerarquía indiscutible que le ha permitido remontar marcadores adversos en el último minuto, quedándose con los tres puntos y dejando al planeta comentando que hace posible lo imposible. Además, me encanta que sus jugadores, como los Testigos de Jehová, nunca se rinden.

José Ignacio, el Real Madrid no vive del pasado, lo honra. No necesita “vender glamour” porque ofrece algo más poderoso: historia, ambición y la promesa constante de escribir nuevas páginas doradas. Veremos qué pasa ahora con la llegada de Xabi Alonso y el posible fichaje de Nico Williams.

Remate al Arco. El Madrid es el verdadero Rey de Copas. Qué duda cabe. Tiene en su haber más de 100 títulos oficiales. Ha ganado 15 Champions League, la última de ellas en la temporada 2023-2024, reafirmando así su dominio histórico en Europa, pues el club que está más cerca de alcanzarlo es el AC Milan con tan solo 7 copas. No son opiniones, son datos. Y estos datos algo nos deben decir.

Tal vez te interesen estas entradas

3 comentarios

  1. Yo creo que tu ataud lo vamos a forer con la bandera azul

    ResponderBorrar
  2. Bladimir Montero Delgado26 de mayo de 2025, 5:50 p.m.

    El Real Madrid no tiene punto de comparación con ningún equipo de fútbol en el Planeta. Está sólo en el curubito.

    ResponderBorrar
  3. Así es Jorge Luis, y te añado que para mí, el Madrid no tiene comparación con ningún otro equipo de Europa ni del mundo; es sin duda el equipo que más hinchada tiene en todo los 5 continentes, y te menciono está anécdota que por mi trabajo fui a poblaciones del pacifico colombiano donde casi ni llega la señal de televisión y ahí habían varios niños y jóvenes con la camiseta del Real, eso demuestra la gran hinchada que tiene. También me dijo un amigo que vivió por más de 5 años en Toronto que en los partidos del Real el año pasado eran muchos los que vio con la camiseta blanca, recordemos que en Canadá el deporte que prima es el Hockey sobre hielo; lo mismo pasa en República Dominicana donde prima el Béisbol y también hay muchos hinchas del Real. No tengo datos de los hinchas Madrileños en Asia y África pero creo que también son muchos. Adicionalmente su estadio ya es un ícono en Madrid, tanto así que toda persona que visita Madrid sin duda alguna su visita obligada es al Santiago Bernabéu. Y recordemos también que el campo de Real se recoje y allí se presentan los grandes cantantes de todo el mundo. Por todo esto el Real no tiene comparación con ningún otro equipo en el planeta

    ResponderBorrar