Un Sueño Incumplido

 




La vida también está llena de sueños incumplidos y metas no alcanzadas. El sueño que tenía el país futbolístico de ganar la segunda Copa América de la historia se desvaneció en la noche del domingo pasado. En la final del torneo no pudimos vencer a Argentina, aun con esta versión mejorada de nuestra selección.


Como después de la guerra todos somos generales, aquí están mis reflexiones post final:


  • Argentina ganó la Copa América pero no fue superior a Colombia. Como era previsible, los albicelestes mostraron, más que fútbol, temperamento, oficio y cancha para jugar una final. No siempre el campeón es el mejor, pero lo que cuenta es quien se lleva el título. 

  • Lo de la selección Colombia es meritorio. Es innegable que hizo una gran Copa América. Jugó los 6 partidos posibles, llegó a la final por el camino más difícil —enfrentando a selecciones de peso— y le jugó de tú a tú a los campeones del mundo. Fue el equipo más goleador y el que, en líneas generales, mejor futbol exhibió. Lamentablemente, se nos quemó el pan en la puerta del horno.
 
  • Me parece que Colombia por evitar la definición desde el punto penal, mantuvo un fútbol demasiado intenso, no se dosificó y los jugadores clave se fundieron. Además, hay que tener en cuenta que tuvo un día menos de descanso respecto a Argentina y esto, en un torneo corto, cuenta mucho.


  •  Lucho Díaz corrió más de lo que jugó. Todo el tiempo quiso encarar y no le salieron las jugadas. Parece que ya los marcadores saben cuál es la finta, por donde va a salir y le cuesta superarlos en el uno contra uno. No estoy desconociendo el gran jugador que es, pero es claro que no influyó en los juegos y no hizo una buena Copa América, al igual que Jhon Arias de quien esperaba mucho más. Los que sí merecen mención de honor, por ser —para mí— los 5 mejores de nuestra selección, son: James, Ríos, Lerma, Davinson y Muñoz. 

  • Desde mi óptica de aficionado, el cambio de Córdoba no era por Borré, quien no está pasando por un buen momento. Si Lorenzo se hubiese decidido por Sinisterra o Durán, no digo que hubiéramos ganado, pero sí, muy seguramente, habríamos inquietado la defensa gaucha y habríamos tenido mejores opciones. En general, los cambios no funcionaron. 

  • Por el contrario, a Argentina sí le funcionaron muy bien las sustituciones. De hecho, Lo Celso, Paredes y Lautaro, quienes recién habían ingresado, son quienes terminan resolviendo el partido en favor de su selección. También considero que la salida de Messi favoreció a Argentina. 

  • No creo que el árbitro haya incidido en el resultado. No perdimos contra cualquier rival. Colombia —hay que decirlo— perdió porque no jugó su mejor partido y no tuvo el rendimiento de otros juegos. Tal vez, el esfuerzo contra Uruguay le pasó factura y por eso, en el segundo tiempo el equipo se vio cansado. Infortunadamente, James no brilló y todos sabemos que cuando él está inspirado, el equipo es una tromba. 

Duele no ganar la Copa porque la tuvimos muy cerca. Sin embargo, reconforta e ilusiona saber que tenemos un equipo con carácter que se enfrenta sin complejos a cualquier selección, tiene una idea clara de juego y cuenta con muy buenos jugadores. Pensando en el próximo Mundial —doy por descontado que clasificaremos— no me extrañaría que Colombia supere lo que hizo en Brasil 2014.


Remate al Arco. Colombia llegó a la final con un invicto de 28 fechas. Teniendo en cuenta que empató con Argentina en los 90 minutos del tiempo regular, ¿permanece el invicto?






Tal vez te interesen estas entradas

5 comentarios

  1. Sigue invicta. Si. Leí un comentario de un gran conocedor del tema que dijo que a Colombia le faltó calle. Esa que da la garra y la experiencia. Debimos habernos bajado a Lautaro antes de la la zona de penalty claro hubiera costado un jugador pero A 8mn de la final vale guevo. Ese gol no nos lo merecíamos pero fue pura defensa … por decentes

    ResponderBorrar
  2. Gracias, Sandrita, por tu comentario.
    Coincido contigo. Nos faltó cancha, viveza, maña...
    Si hubiese sido al contrario, el defensor argentino hubiera "matado" al atacante colombiano, pero no había permitido la anotación.

    ResponderBorrar
  3. Jorge Luis, tengo que decirle que su comentario es veraz , lamentable esta vez no fue , ya vendrán otras oportunidades, siempre y cuando se siga cosechando jugadores de esta talla.

    ResponderBorrar
  4. En el deporte especialmente en el futbol como en todo el resultado depende de la jerarquía de los integrantes del equipo, ahora tenemos jugadores que representan equipos

    ResponderBorrar
  5. Equipos con nivel deportivo que se ve reflejado en la cancha y que con trabajo y esfuerzo en un par de años se obtendrían resultados con titulos para dar jerarquía el futbol colombiano

    ResponderBorrar