No conozco a nadie que lo hayan llamado para un sondeo de opinión. Quizá por eso, creí que nunca me iban a llamar para encuestarme. Estaba convencido que mi número celular no existía para las empresas encuestadoras que construyen tendencias e informes estadísticos a partir de la recolección de datos. Sin embargo, sucedió. Me llamaron hace un par de semanas mientras conducía con rumbo a Colmédica, para que me aplicaran la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19.
-Aló -contesté desprevenidamente.
-Hola -me respondió una mujer que, por la voz, parecía muy joven-. Mi nombre es Zoila Cuesta y me comunicó de la empresa Datos & Estadísticas.
- ¿Con quién?
- Somos Datos & Estadísticas. Es una empresa que realiza encuestas -continuó con tono melodioso-. ¿Tiene tiempo para responderme unas preguntas?
-¿Me repite su nombre? -le contesté con otra pregunta.
-Zoila Cuesta. Son sólo un par de preguntas.
-Ok -acepté con algo de entusiasmo mientras pensaba que más bien debería llamarse, por razones obvias, "Soyla Encuesta".
-Gracias. Empecemos con la primera pregunta: Como usted sabe, el gobierno Duque terminó hace un poco más de un mes. ¿Cuál cree que fue su legado?
-Hummm...
Después de unos segundos de silencio.
-Señor, ¿está ahí?, ¿me escuchó?
-Sí la escuché. Déjeme ver...
-La idea es que me diga cuál es la razón o el hecho relevante por el que recuerda al presidente Iván Duque -me explicó asegurándose que la entendiera.
Más segundos de silencio un tanto incómodo.
-Señooor...
-Aquí estoy. Es que la pregunta es difícil de responder. ¿Y si me llama mañana y le tengo la respuesta? -le propuse, con la intención oculta de buscar ayuda en Google.
- No, señor. Tiene que responder ya mismo. -me aclaró con determinación.
-¿Puedo llamar a un amigo? -le pregunté pensando en consultarle a alguno de mis amigos que consideran que el aporte de Duque al país fue algo trascendental.
-No, señor. Por favor conteste.
-Necesito más tiempo -le pedí con tono de súplica.
-Por favor, responda ya. -ahora era ella quien tenía voz de súplica-. Lo que pasa es que el tiempo de la llamada me lo monitorean. Además, a mí me pagan por cada respuesta que obtengo.
- Entiendo. Déjeme pensar...
-Señor, no lo piense tanto. Diga lo primero que se le venga a la cabeza, como si fuera un ejercicio de Top of Mind -me indicó con cierta impaciencia.
No entendí lo de Top of Mind. Sé que Top es un detergente del otro mundo; pero of Mind, ni idea.
-Señorita, por favor dígame, más o menos, que han respondido los demás encuestados.
- No, ¿cómo se le ocurre? -protestó indignada-. Estaría induciendo la respuesta.
- No sea mala -le rogué-; es que no soy bueno para las adivinanzas.
- A ver... -accedió suspirando-. Algunos encuestados han respondido que lo recuerdan por haber conjugado mal el verbo "querer". Otros afirman recordarlo por su auto entrevista en inglés. Aunque debo decir que son los porcentajes más bajos de la muestra.
-¿Y, entonces, la mayoría que ha respondido?
-La mayoría de los encuestados lo recuerdan por algo bueno que hizo. Digámoslo así: Destacan que el presidente Duque, prácticamente, acabó con algo que nos afectó a todos.
-¡El uribismo! -exclamé con entusiasmo.
- No, señor. Mire -continuó con algo de compasión-, el común de las personas han resaltado el buen manejo que el gobierno Duque le dio a un asunto de salubridad que comenzó a comienzos de 2020 y que afectó a todo el mundo.
Otra vez quedé en silencio como narrador de ajedrez.
-Señor, ¿me escuchó?
-Sí. Estoy pensando, pero no doy. Por favor, deme una pista.
-Está bien -me dijo con resignación-. Empieza por "Pan".
¿Pan...? ¿Qué empieza por "pan"? -me pregunté. Podría ser Panamericana. ¿Será que Duque culminó el tramo de la vía Panamericana que hacía falta en nuestro país? Pero no creo, hubiese sido portada de Semana.
-Señor... ¿sigue en línea? -me preguntó Zoila sacándome de mis cavilaciones-. El tiempo se acaba -sentenció.
-Sí, aquí estoy -respondí sintiéndome presionado-. ¿Podría darme la siguiente sílaba? -le pregunté sin convicción.
-"De" -me susurró.
-Pan - de... -repetí en voz alta con la esperanza que ella completara la palabra, pero nada.
De repente tuve una inspiración, tal vez por el hecho que asocio a Duque con todo tipo de amasijos:
-Claro que no -me refutó con voz de enojo poco disimulado-. Señor, usted no es serio.
Evidentemente Zoila se molestó porque me colgó sin despedirse. Esto sucedió justo antes de llegar al sitio en donde me iban a vacunar, mientras pensaba que afortunadamente todavía contamos con vacunas. Siempre hubo suficientes, aún en los momentos más críticos. El Plan de Vacunación fue exitoso, los protocolos de bioseguridad fueron eficaces y, en general, se mitigó el riesgo de contagio. Hay que reconocer que el gobierno Duque manejó acertadamente la pandemia. ¡Ah!... era pandemia.
Muy gracioso, me reí bastante. La verdad el manejo de la pandemia fue muy acertado. GCM.
ResponderBorrar